¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Las esquinas de la cocina, aunque no lo parezcan, son un espacio con mucho potencial.

Bien resueltas, pueden convertirse en grandes aliadas para el orden y la comodidad. Mal planteadas, en cambio, acaban siendo rincones incómodos o desaprovechados.

Por eso, en EVACOCINA siempre decimos: no veas la esquina como un problema, sino como una oportunidad.

En este artículo te damos 5 ideas para sacarle todo el partido.

El reto de las esquinas

Las esquinas en la cocina son todo un reto de diseño.

A simple vista, parecen un espacio amplio. Pero cuando lo vemos en detalle, nos damos cuenta de que acceder al fondo de un mueble esquinero clásico resulta incómodo. Muchas veces queda convertido en un hueco difícil de usar o en un simple “trastero” donde acaban cosas que casi nunca se usan.

Por eso, cuando planteamos un proyecto de cocina, siempre dedicamos un tiempo especial a estudiar qué opción encaja mejor en cada caso. Depende mucho del tipo de cocina (en L, en U, con península…), del uso que se le va a dar, del espacio disponible, de las preferencias de cada familia…

Pues bien, sea cual sea la situación, existen 5 soluciones posibles que funcionan muy bien para aprovechar las esquinas de la cocina.

Las explicaremos con más detalle en las siguientes secciones.

Muebles rinconeros con bandejas giratorias

Es una de las opciones más conocidas y efectivas.

Los muebles rinconeros con bandejas giratorias permiten aprovechar el espacio del fondo de la esquina, pero facilitando el acceso a todo su contenido.

Las bandejas pueden ser de distintos tipos (circulares, semicirculares…) y giran de forma muy suave, de manera que puedes acceder cómodamente incluso a lo que está en el fondo.

Son ideales para guardar cazuelas, sartenes, pequeños electrodomésticos…

Además, los sistemas actuales han mejorado mucho respecto a los de hace años. Ahora son más estables, más silenciosos y estéticamente muy integrados.

Es una opción que solemos proponer cuando el cliente busca un sistema de acceso muy cómodo, sin tener que agacharse ni “pelearse” con el mueble.

Muebles rinconeros con bandejas giratorias

Sistemas extraíbles en forma de riñón

Otro sistema muy interesante para esquinas son los extraíbles en forma de riñón (también llamados bandejas extraíbles articuladas).

El funcionamiento es muy sencillo: al abrir la puerta del mueble, las bandejas salen hacia ti con un movimiento fluido, de manera que puedes acceder a todo el contenido sin esfuerzo.

Una ventaja de este sistema es que el movimiento es más ergonómico que en los giratorios clásicos: no tienes que girar la bandeja, sino que todo el contenido se desplaza hacia ti.

Es ideal para cocinas donde no queremos perder ni un centímetro, y para quienes buscan la máxima comodidad.

Sistemas extraíbles en forma de riñón

Cajones esquineros diagonales

Si te gusta la idea de tener cajones en la cocina (que cada vez es más tendencia), opta por los cajones esquineros diagonales.

En lugar de un mueble esquinero clásico, se diseña un frente con cajones diagonales que aprovechan el ángulo de la esquina.

El resultado es muy estético (rompe con la linealidad habitual) y además muy práctico, porque los cajones permiten tener todo ordenado y muy accesible.

Son perfectos para almacenar utensilios de cocina, cubiertos, manteles… o incluso pequeños electrodomésticos.

Eso sí, requiere un buen diseño previo para que el conjunto de la cocina quede equilibrado, ya que cambia un poco el ritmo visual de los frentes.

Cajones esquineros diagonales

Mueble ciego con acceso lateral

A veces, por el tipo de distribución o por la posición de electrodomésticos, no conviene poner ni giratorios ni extraíbles en la esquina.

En esos casos, una alternativa muy práctica es el mueble ciego con acceso lateral.

Consiste en cerrar la esquina (dejándola “ciega”) y aprovechar ese espacio a través de una puerta lateral en el módulo contiguo.

Puede parecer que se pierde espacio, pero en realidad es una forma muy útil de ganar almacenamiento sin complicar la ergonomía de la cocina.

Además, permite aprovechar mejor los otros módulos, ya que no obliga a dejar hueco para sistemas giratorios o bandejas.

Es una solución que solemos proponer, por ejemplo, en cocinas con fregadero en esquina, donde no interesa tener un mueble rinconero muy profundo.

Mueble ciego con acceso lateral

Baldas abiertas decorativas

Por último, si quieres un toque más decorativo y ligero, las baldas abiertas en la esquina son una opción que cada vez se ve más en cocinas de estilo moderno o nórdico.

En lugar de un mueble cerrado, se colocan unas baldas abiertas que permiten exponer vajilla bonita, botes de cristal, libros de cocina, plantas…

Visualmente aligera mucho el conjunto y además aporta personalidad a la cocina.

Eso sí, es una opción más decorativa que funcional. No sustituye a un mueble de almacenamiento cerrado, pero es perfecta para quienes quieren un rincón más “vivido” y menos rígido.

Baldas abiertas

Consejos finales para elegir según el tipo de cocina

Como siempre decimos en EVACOCINA, no hay una única solución ideal para todas las cocinas. Depende mucho de:

  • El tipo de cocina (en L, en U, con península…).
  • El tamaño disponible.
  • El estilo que se busca.
  • El uso que se le va a dar.

En cocinas en L

El triángulo de trabajo suele quedar totalmente resuelto si se coloca un sistema cómodo en la esquina.

Los extraíbles en forma de riñón o los cajones diagonales funcionan muy bien.

En cocinas en U

Aquí es importante que la esquina no “entorpezca” el paso.

Los muebles rinconeros con bandejas giratorias o el mueble ciego con acceso lateral son soluciones muy prácticas.

En cocinas con fregadero en esquina

Este caso es muy particular.

Si el fregadero va en la esquina, muchas veces lo mejor es optar por un mueble ciego o por soluciones más personalizadas, ya que el espacio bajo el fregadero es complicado de aprovechar con bandejas.

Por eso es fundamental estudiar bien la ergonomía de esa zona.

En cocinas abiertas o con península

Aquí las baldas abiertas quedan muy bien porque ayudan a dar continuidad visual con el salón o el comedor.

También se puede combinar con muebles bajos ciegos y sistemas extraíbles, para no perder funcionalidad.

En resumen: aprovechar bien las esquinas es un must

Como ves, hoy en día hay muchas maneras de aprovechar las esquinas de la cocina sin que se conviertan en un espacio perdido. Solo hay que ver cuál de las soluciones anteriores se adapta mejor al estilo y requerimientos que se buscan.

Así pues, si estás pensando en renovar tu cocina o en diseñar una nueva, pásate por nuestro estudio en Málaga o contacta directamente con nosotros a través de esta web.

Te ayudaremos a crear una cocina bonita, funcional… y sin rincones desaprovechados.

¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 3 Promedio: 5)