¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Frigoríficos, lavadoras, hornos… todos son indispensables, pero también responsables de una buena parte de la factura eléctrica. Por suerte, hoy en día existen electrodomésticos de bajo consumo que te permiten mantener la comodidad de siempre gastando mucho menos. No solo ahorrarás dinero mes a mes, sino que también estarás reduciendo tu impacto ambiental.

¿Qué son los electrodomésticos de bajo consumo?

Cuando hablamos de electrodomésticos de bajo consumo, nos referimos a aquellos aparatos diseñados para hacer su trabajo utilizando la menor cantidad de energía posible.

No se trata de que funcionen a medias o que rindan menos, al contrario. Gracias a las nuevas tecnologías, estos electrodomésticos son capaces de ofrecer un rendimiento óptimo mientras consumen menos electricidad. Esto se consigue, por ejemplo, con motores inverter, sensores inteligentes que ajustan el uso de energía según las necesidades, y materiales que mejoran la eficiencia térmica.

Ahora bien, ¿cómo podemos saber si un electrodoméstico es realmente eficiente? Pues es algo tan fácil como fijarse en la famosa etiqueta de eficiencia energética. Seguro que la has visto más de una vez: esa pegatina con letras y colores que parece un semáforo.

Te recomendamos que eches un vistazo a este artículo de nuestro blog, donde hablamos más sobre ella y explicamos todos los cambios recientes en la clasificación energética de la Unión Europea.

¿Cómo saber si un electrodoméstico es de bajo consumo?

Conociendo algunos detalles básicos, podrás identificar rápidamente cuáles son las mejores opciones para tu hogar:

Fíjate en la etiqueta energética:

Desde la actualización de la normativa europea, la clasificación va de la A (la más eficiente) a la G (la menos que menos). Además, los colores también ayudan: rojo para los aparatos que consumen más energía y verde para los más ahorradores. Si quieres asegurarte de que estás comprando un electrodoméstico eficiente, busca siempre los que tengan una calificación A o B.

Revisa el consumo anual en kWh:

Además de la letra, la etiqueta también indica el consumo anual estimado en kilovatios hora (kWh). Este dato es fundamental para saber cuánto te costará realmente usar el aparato durante el año. Por ejemplo, dos frigoríficos pueden tener la misma clasificación energética, pero uno puede consumir más que el otro dependiendo de su tamaño o tecnología. Comparar este número te dará una idea más clara de cuál es la mejor opción.

Compara modelos y consulta opiniones:

No te quedes con el primer modelo que veas. A veces, la diferencia entre un electrodoméstico eficiente y otro menos eficiente puede estar en detalles pequeños. Consulta las especificaciones técnicas y, si puedes, busca opiniones de otros usuarios que ya hayan probado el aparato. Esto te dará una idea más realista de su rendimiento y durabilidad.

Cuáles son los electrodomésticos de bajo consumo más recomendados

Algunos aparatos consumen más que otros simplemente porque los usamos con más frecuencia o porque necesitan estar encendidos todo el tiempo.

Frigoríficos:

El frigorífico es, sin duda, uno de los electrodomésticos que más energía consume en casa. ¿Por qué? Porque está funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por eso, elegir un modelo eficiente es fundamental si quieres reducir tu factura de la luz. Y si puedes, busca además modelos con buen aislamiento térmico y funciones como el modo vacaciones, que reduce el consumo cuando no estás en casa.

Lavadoras:

Las lavadoras han avanzado mucho en términos de eficiencia energética. Los modelos más modernos cuentan con programas eco que utilizan menos agua y energía sin sacrificar la calidad del lavado. Incluso hay algunas lavadoras con capacidad ajustable que detectan automáticamente la cantidad de ropa y ajustan el consumo en consecuencia.

Lavavajillas:

Aunque mucha gente cree que lavar a mano es más ecológico, lo cierto es que un lavavajillas eficiente puede consumir menos agua y electricidad por ciclo. Los modelos con sensores de suciedad adecuan la cantidad de agua y el tiempo de lavado según lo sucia que esté la vajilla.

Hornos y microondas:

Los hornos más eficientes son los modelos con función de calentamiento rápido, que alcanzan la temperatura deseada en menos tiempo. En cualquier caso, resulta preferible utilizar el microondas solo para tareas rápidas como calentar o cocinar pequeñas porciones, ya que consumen menos energía que un horno convencional.

Vitrocerámicas de inducción:

Las cocinas de inducción son mucho más eficientes que las vitrocerámicas tradicionales. Esto se debe a que calientan directamente el recipiente en lugar de la superficie, lo que reduce el tiempo de cocción y, por lo tanto, el consumo de energía.

Para conocer más sobre cada tipo de electrodoméstico y descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades, visita nuestra guía completa de en Evacocina.

Ventajas de elegir electrodomésticos de bajo consumo

Son muchas, como verás a continuación:

Ahorro económico a largo plazo:

Aunque los electrodomésticos eficientes pueden tener un precio inicial más alto, el ahorro en el consumo de energía compensa rápidamente esta inversión. Con el tiempo, notarás una importante reducción en tus facturas de electricidad, lo que se traduce en más dinero en tu bolsillo.

Menor impacto ambiental:

Disminuir el consumo de energía también significa disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y el uso de recursos naturales. Necesario para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente. Cada pequeño gesto cuenta, y elegir electrodomésticos eficientes es una forma sencilla de contribuir.

Mayor durabilidad y calidad:

Los electrodomésticos de bajo consumo suelen estar fabricados con tecnologías de última generación, con lo cual tendrás aparatos más resistentes y que funcionarán mejor durante más tiempo.

Mejor rendimiento y comodidad:

Muchos electrodomésticos eficientes vienen con funciones inteligentes que facilitan su uso. Por ejemplo, programas automáticos, control remoto desde el móvil o sensores que ajustan el consumo según las necesidades. Todo esto más allá de ahorrar energía, hará tu vida más cómoda.

Consejos para elegir los mejores modelos de electrodomésticos eficientes

A la hora de comprar un electrodoméstico, no solo debes fijarte en la etiqueta energética:

Evalúa las necesidades de tu hogar:

No siempre el aparato más grande es el mejor. Por ejemplo, un frigorífico enorme puede ser innecesario si vives solo o en pareja. Elegir el tamaño y la capacidad adecuados evita consumos innecesarios y optimiza el uso de energía.

Busca funciones inteligentes:

Los electrodomésticos modernos ofrecen programas eco, control por aplicaciones móviles y sensores inteligentes que ajustan el uso de energía según la carga o la temperatura.

botón de modo eco

Garantía, servicio técnico y marca:

Una variable muy importante que debemos de tener en cuenta cuando estamos hablando de fiabilidad es la marca , si estás interesado en conocer cuales son las mejores marcas de electrodomésticos para tu cocina visita nuestro artículo donde te recomendaremos las mejores opciones del mercado. Además, asegúrate de que la marca que elijas ofrece una buena garantía y un servicio postventa de calidad. Esto es fundamental para garantizar la durabilidad del aparato y recibir asistencia en caso de problemas.

Infórmate sobre las ayudas y subvenciones:

En algunos países o regiones, existen subvenciones o ayudas para la compra de electrodomésticos eficientes. Consulta si puedes beneficiarte de alguna de estas iniciativas, ya que pueden ayudarte a reducir el coste inicial.

En Evacocina, te ofrecemos las mejores opciones para integrar electrodomésticos eficientes en tu hogar. Si estás pensando en renovar tu cocina o simplemente quieres hacerla más sostenible, no dudes en visitarnos. ¡Haz que tu cocina ayude al planeta!

¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 4 Promedio: 5)