Cuando compras un electrodoméstico nuevo, procuras asegurarte de que realmente te haga la vida más fácil y que no sea solo un capricho caro.
Eso es justo lo que mucha gente se pregunta cuando ve los hornos con vapor. Suenan bien en teoría: mejor sabor, más jugosidad, pan perfecto… pero, ¿vale la pena pagar más por estas funciones?
Por otro lado, los hornos sin vapor siguen siendo los favoritos en la mayoría de cocinas y funcionan perfectamente para asar, gratinar y hornear sin mayor complicación.
Entonces, ¿en qué casos es mejor apostar por el vapor y cuándo es mejor quedarse con un horno convencional? En este artículo lo descubriremos.
Contenido del artículo
¿Qué es un horno con vapor y cómo funciona?
Un horno con vapor es un electrodoméstico que, además del calor tradicional, añade vapor al proceso de cocción. Esto se consigue gracias a un depósito de agua que, al calentarse, genera vapor dentro del horno.
El resultado es una cocción más controlada, que evita que los alimentos se sequen y consigue un acabado más jugoso y homogéneo.
Dependiendo del modelo, hay dos tipos principales de hornos con vapor:
- Hornos 100% vapor: Funcionan exclusivamente con vapor, ideales para cocinar verduras, pescados o incluso para regenerar platos sin perder textura ni sabor.
- Hornos combinados: Alternan entre calor seco y vapor, lo que permite obtener dorado y crujiente por fuera sin resecar los alimentos. Son los más recomendados para uso doméstico porque ofrecen lo mejor de ambos mundos.
Todo esto suena muy bien. Sí. Pero, ¿realmente se nota tanto la diferencia?
Beneficios del vapor en la cocción
Cuando cocinas en un horno convencional, el calor seco extrae la humedad de los ingredientes, lo que puede hacer que algunos platos, como carnes o panes, queden más secos de lo deseado. Con un horno con vapor, esto no ocurre.
Texturas más jugosas y tiernas
La diferencia más notable está en la carne y el pescado. Gracias al vapor, las fibras no se resecan y quedan mucho más tiernas.
¿Alguna vez has horneado un pollo y ha salido seco por dentro? Con un horno con vapor, esto se reduce drásticamente, ya que la humedad ayuda a conservar los jugos naturales de la carne.
Pan con corteza perfecta y esponjosidad en su punto
Si te gusta hacer pan en casa, aquí tienes una razón de peso para elegir un horno con vapor.
El vapor favorece una corteza dorada y crujiente, mientras que el interior queda más esponjoso y con mejor alveolado. De hecho, en las panaderías profesionales se usa vapor en los hornos para conseguir ese acabado tan característico.
Mayor conservación de nutrientes
Cuando cocinas al vapor, los alimentos pierden menos vitaminas y minerales en comparación con métodos de cocción más agresivos.
Las verduras mantienen su color, sabor y textura natural, y el pescado conserva más omega-3 que si lo haces en un horno convencional.
Recalentar sin perder calidad
Si alguna vez has intentado recalentar comida en el horno y ha quedado seca o dura, sabrás la rabia que da.
Con un horno con vapor, no pasa. Al añadir humedad, los alimentos se regeneran sin perder jugosidad, lo que lo convierte en un gran aliado para aprovechar sobras o precocinados sin que parezcan “de ayer”.
Hornos con vapor vs. sin vapor: diferencias principales
No todo es perfecto en los hornos de vapor. Hay determinadas situaciones en las que es mejor optar por uno tradicional. Para verlo de forma más clara, hagamos una comparativa.
1. Resultados en la cocción:
- Un horno con vapor mantiene mejor la humedad en carnes, pescados y panes.
- Un horno sin vapor puede secar más los alimentos, aunque logra un dorado más pronunciado en algunos casos.
2. Facilidad de uso:
- Los hornos convencionales son simples y directos. No requieren rellenar depósitos ni pensar en niveles de humedad.
- Los hornos con vapor, aunque fáciles de usar, requieren controlar la cantidad de agua y, en algunos modelos, limpiar el depósito con regularidad.
3. Consumo energético:
- Un horno convencional consume menos porque solo usa resistencia térmica.
- Un horno con vapor usa más energía, pero reduce los tiempos de cocción en algunos platos, equilibrando el gasto.
4. Mantenimiento y limpieza:
- Un horno sin vapor solo necesita limpieza de grasa y residuos.
- Un horno con vapor requiere limpiar los conductos de agua para evitar la acumulación de cal.
5. Precio:
- Un horno sin vapor es más barato y puedes encontrar opciones desde precios económicos hasta modelos premium.
- Un horno con vapor suele ser más caro, pero ofrece más funciones y una mejor calidad en la cocción.
Factores a considerar antes de la compra
Antes de decidir qué horno comprar, hay algunas preguntas más que deberías hacerte:
- ¿Qué tipo de cocina haces habitualmente? Si cocinas muchas carnes, pescados y panes, el vapor te dará resultados mucho mejores. Si solo usas el horno para gratinar o asar de vez en cuando, quizás no necesites pagar más.
- ¿Cuánto espacio tienes en tu cocina? Algunos modelos con vapor requieren espacio extra para su depósito de agua. Si tu cocina es pequeña, puede que prefieras un horno compacto sin vapor.
- ¿Te compensa el precio? Si el presupuesto no es problema y buscas lo mejor en cocción, el vapor es una gran inversión. Si prefieres algo más básico y funcional, un horno convencional puede ser suficiente.
- ¿Valoras la facilidad de limpieza? Los hornos con vapor requieren más mantenimiento, especialmente en lo que respecta al depósito de agua. Si prefieres un mantenimiento mínimo, un horno sin vapor te dará menos trabajo.
Conclusión: ¿Vale la pena un horno con vapor?
No hay una respuesta única porque depende de cómo cocines y de qué resultados esperes.
Si disfrutas preparando carnes jugosas, panes con corteza perfecta y verduras al dente, un horno con vapor es una excelente inversión. También es ideal si sueles recalentar comida y quieres mantener su textura original.
Por otro lado, si solo usas el horno de forma ocasional o no te importa perder algo de humedad en los platos, un horno sin vapor sigue siendo una gran opción y cuesta menos.
Si vas a montar una cocina nueva o reformar la actual y quieres ayuda profesional para encontrar los mejores electrodomésticos, muebles y soluciones en diseño de cocina, no dudes en venir a vernos a nuestro estudio de cocinas en Málaga o en contactar a través de nuestra web.