¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Si tu cocina antigua de apartamento de playa ha perdido brillo, tiene muebles hinchados o un diseño que ya no encaja con tus necesidades o un desgaste de los muebles, ha llegado el momento de renovarla.

En esta guía te explicamos cómo hacerlo de forma correcta para que aguante el paso del tiempo y luzca espectacular, temporada tras temporada.

El desgaste silencioso de la costa

En un piso de playa, la cocina envejece de forma distinta. Lo que en una vivienda de interior puede durar décadas, aquí puede necesitar un cambio en la mitad de tiempo.

La humedad constante y el salitre provocan que la madera se hinche, que los metales se oxiden y que las juntas acumulen moho. A veces el deterioro es evidente, pero otras se esconde en la parte trasera de los muebles o en el interior de los zócalos, donde la ventilación es mínima.

Por eso, antes de pensar en cómo quieres que sea tu nueva cocina, conviene revisar bien en qué estado se encuentra la actual. Así podrás decidir si basta con renovar algunos elementos o si es mejor empezar desde cero para evitar que los problemas reaparezcan al poco tiempo. En el caso de que quieras un asesoramiento o reforma de ello te podemos ayudar.

Ahorrar espacio cocina playa

Materiales pensados para aguantar

La elección de los materiales es probablemente la decisión más importante en una reforma junto al mar para evitar un desgaste de los muebles. Aquí no se trata de elegir lo que se ve más bonito en catálogo, sino lo que va a resistir años de humedad y cambios de temperatura sin dar problemas.

En EVACOCINA trabajamos con muebles fabricados con tableros hidrófugos, que no se deforman aunque la humedad ambiental sea alta. Los herrajes y tiradores en acero inoxidable evitan el óxido y siguen funcionando suaves con el paso del tiempo.

Para la encimera, el cuarzo y las superficies porcelánicas son dos opciones seguras, ya que no absorben líquidos y soportan bien el calor y los golpes. Los revestimientos, ya sean cerámicos o vinílicos de alta gama, facilitan la limpieza y evitan filtraciones que, a la larga, podrían dañar el mobiliario.

Lo mejor es que hoy no hay que renunciar al diseño para conseguir durabilidad. Las opciones en texturas, colores y acabados permiten adaptar el estilo a cualquier ambiente mediterráneo sin comprometer la resistencia.

Si quieres saber más sobre tipos de muebles de cocina tenemos una sección para ello muy recomendada.

Repensar la distribución para ganar funcionalidad

La reforma es también la ocasión perfecta para replantear el espacio. Muchas cocinas de playa son pequeñas o tienen distribuciones pensadas hace décadas, cuando se cocinaba de forma distinta y con menos electrodomésticos. Un cambio de muebles y encimera puede ser la oportunidad para reorganizar todo y que cada centímetro cuente.

Aprovechar la altura hasta el techo, incluir cajones en lugar de baldas para acceder mejor a todo o integrar los electrodomésticos en el mobiliario son soluciones que mejoran la capacidad de almacenaje y la comodidad. En estancias reducidas, una pequeña barra o una encimera extensible puede servir de apoyo extra sin ocupar demasiado, algo muy útil cuando se cocina para varias personas a la vez.

El estilo que mejor funciona

El clima y la luz de la costa piden un estilo fresco y luminoso. Las tendencias en cocinas mediterráneas funcionan especialmente bien: tonos claros como el blanco, el arena o el gris suave para reflejar la luz natural, combinados con toques azules o verdes que recuerdan al mar y a la vegetación.

Para aportar calidez, la madera clara en tiradores, estantes o incluso en una parte de la encimera combina bien con materiales resistentes. Y si se busca un punto de personalidad, los azulejos decorativos en el frontal de la cocina aportan color y carácter sin sobrecargar.

cocina antigua apartamento playa

Diseñar según el uso real

No todas las cocinas se usan igual, y en la playa la dinámica es distinta. Suele cocinarse para más personas, a veces en menos tiempo y con varios ayudando a la vez. Esto requiere una distribución que facilite el movimiento, zonas de trabajo amplias y despejadas y materiales fáciles de limpiar después de un día de playa.

Optar por superficies lisas, sin molduras donde se acumule grasa o arena, y muebles de bajo mantenimiento permite disfrutar de la cocina sin dedicar horas a su cuidado.

Luz y ventilación: aliadas invisibles

La luz natural y la ventilación no solo hacen la cocina más agradable, también prolongan la vida de los materiales. Si es posible, ampliar las ventanas o instalar puertas correderas de cristal ayuda a reducir la humedad y mantener un ambiente más fresco. Cuando no hay opción de abrir más al exterior, una campana extractora potente y una buena iluminación LED en las zonas de trabajo compensan y mejoran la experiencia de uso.

desgaste muebles cocina costa

Evitar los errores habituales

Uno de los fallos más frecuentes en reformas de viviendas costeras es pensar que, al usarse menos meses, se puede ahorrar en calidad. La realidad es la contraria: el entorno exige más a los materiales, y elegir productos de baja gama significa tener que sustituirlos mucho antes.

Otro error es mantener distribuciones incómodas por miedo a meterse en una obra más grande. Cambiar la disposición puede suponer una gran diferencia en el día a día y, ya que se reforma, merece la pena estudiarlo bien.

Cómo lo hacemos en EVACOCINA

Cada cocina tiene su historia y su uso, así que nuestro trabajo empieza escuchando. Conocer cómo se vive en esa vivienda, qué problemas ha tenido la cocina actual y qué estilo se busca es fundamental para proponer un diseño que funcione.

Después revisamos el estado del espacio, detectamos posibles problemas de humedad o ventilación y planteamos una solución adaptada. La elección de materiales siempre se hace pensando en la resistencia al clima marino, y la instalación se cuida al detalle para que todo quede perfectamente ajustado y preparado para durar.

Una reforma que se disfruta

Reformar la cocina de tu piso de playa no es solo cambiar muebles: es asegurarte de que, año tras año, el espacio estará listo para usarse desde el primer día de vacaciones. Es cocinar con comodidad, limpiar sin esfuerzo y saber que el mar está fuera, no dentro de tus muebles.

En EVACOCINA podemos ayudarte a transformar tu cocina antigua de apartamento de playa en un espacio resistente, funcional y con estilo, pensado para que dure y para que lo disfrutes de verdad cada verano.

Si alguna vez has sufrido un desgaste en los muebles de la cocina por estos temas o te ronda la idea de una reforma, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de escucharte, asesorarte y ayudarte a crear la cocina con la que realmente sueñas.

¡Haz clic para puntuarlo!
(Votos: 4 Promedio: 5)